Square Enix presenta una política sólida contra el acoso para salvaguardar a los empleados y socios
Square Enix ha introducido proactivamente una política integral contra el acoso diseñada para proteger a sus empleados y colaboradores del comportamiento abusivo. La política define explícitamente varias formas de acoso, abarcando amenazas de violencia, difamación y otras acciones disruptivas. La compañía afirma su derecho a negar los servicios y seguir acciones legales contra las personas que participan en el acoso.
La implementación de la política refleja una creciente preocupación dentro de la industria del juego con respecto al acoso en línea. Los incidentes de alto perfil, como las amenazas de muerte contra los actores y la cancelación de los eventos debido a las amenazas de violencia, subrayan la necesidad de tales medidas de protección. La política de Square Enix tiene como objetivo evitar que situaciones similares afecten a su fuerza laboral.
La política, detallada en el sitio web de Square Enix, cubre un amplio espectro de empleados y socios, desde el personal de apoyo hasta los ejecutivos. Si bien fomenta los comentarios de los fanáticos, la compañía traza una línea firme contra el acoso, proporcionando ejemplos claros de comportamiento inaceptable.
Específicamente, Square Enix clasifica lo siguiente como acoso:
- Acoso: Actos de violencia o amenazas de violencia; lenguaje abusivo, intimidación o coerción; difamación o calumnia; Consultas persistentes o contacto repetido no deseado; traspaso; restricción ilegal; habla o conducta discriminatoria; invasión de la privacidad; Acoso sexual; acoso.
- Demandas indebidas: solicitudes irrazonables de cambios de productos, reembolsos o disculpas; demandas excesivas de servicios; demandas irrazonables de castigo de los empleados.
La política describe las consecuencias para el acoso, incluida la negación del servicio y las acciones legales en casos de intención maliciosa. Este enfoque proactivo es una respuesta necesaria a la creciente prevalencia del acoso en línea dirigido a los desarrolladores de juegos y sus asociados. Los incidentes recientes, como el abuso en línea que enfrenta actores de voz como Sena Bryer, destacan la urgente necesidad de tales políticas. Las experiencias pasadas, incluidas las amenazas de muerte contra el personal de Square Enix, lo que resulta en arrestos, enfatizan aún más la gravedad del problema y la importancia de la nueva política de la compañía.